Fundada en mayo de 1953, la Universidad Católica de Petrópolis fue la primera institución de educación superior instalada en la ciudad de Petrópolis. El primer curso ofrecido fue el de Derecho, iniciado en 1954. Contemplando esos más de 60 años de existencia, la Facultad de Derecho de la UCP se enorgullece de ser una de las más antiguas y tradicionales de Brasil.
En 2006, la Universidad Católica de Petrópolis, en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI), estableció como una prioridad institucional su ampliación y consolidación como Universidad por medio de la creación de nuevos cursos de postgrado stricto sensu. De modo más específico, también en 2006, en su Proyecto Pedagógico Institucional (PPI), fueron definidos como principios orientadores de las acciones académicas los siguientes temas:
• Justicia y Derechos Humanos;
• Desarrollo Integral Sostenible;
• Desarrollo Tecnológico e Innovación;
• Interculturalidad.
Entre estos temas, Justicia y Derechos Humanos reviste especial importancia para el Centro de Ciencias Jurídicas, pues expresa su particular y fundamental misión en la Universidad.
A partir de 2009, la Universidad Católica de Petrópolis, mediante el compromiso de sus profesores doctores y de la dirección del Centro de Ciencias Jurídicas, desarrolló su proyecto institucional para la creación del Programa de Postgrado stricto sensu en Derecho, con el área de concentración única en “JUSTICIA, PROCESO Y DERECHOS HUMANOS” como parte integrante de su vocación institucional para la oferta y la promoción de la educación en derechos humanos, buscando atender, al mismo tiempo, las metas previstas en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI), a los principios orientadores de su Proyecto Pedagógico Institucional (PPI), a las reglas establecidas por la CAPES para los programas de postgrado stricto sensu y a las propuestas relevantes para el postgrado constantes en el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos (PNEDH).